Pasar un día con las y los niños que asisten a los Cursos Vacacionales de Aliadas en Cadena es una experiencia realmente gratificante. Entre juegos, risas y también con un poco de seriedad, las y los niños disfrutan de un rato agradable mientras aprenden sobre computación, discuten sobre Sexualidad y Género y conocen sus derechos y deberes al hacer uso de las Tecnologías de Comunicación e Información.
En el Taller de Sexualidad (que tuve la oportunidad y el gusto de presenciar), la compañera Olga Paulín se encargó exitosamente de abrir un espacio de reflexión con las y los chicos sobre diversos temas que aún hoy son considerados como tabúes. Así, las niñas y los niños se pusieron al corriente de las diferencias entre las palabras “género” y “sexo” y entre chistes algunos hicieron derroche de sus ocurrencias, como aquel chico que dijo que “género” es una persona que se caracteriza por ser generosa.
También reflexionaron acerca de los roles de los hombres y las mujeres y me dio la impresión que muchos llegaron ese día a sus casas a colaborar con sus mamás en los oficios del hogar (¡ojala no hay sido sólo una impresión!). 
Pero el tema que más causó controversia entre los niños del Curso fue sobre “lo femenino” y “lo masculino”. Para la mayoría de ellos, el hecho de imaginarse a sí mismos jugando con una muñeca les pareció algo que podría atentar contra su hombría, algo esperado en esta sociedad patriarcal. Lo que no era de esperarse fue la reacción valiente de uno de ellos, que con tan sólo 12 años se levantó y dijo: “¿y cuál es el problema?”, lo que dejó al resto de los presentes (incluyéndome) boquiabiertos, en un buen sentido.
Luego de sorpresas como ésta y otras tantas, las niñas y los niños se dispusieron a jugar a través de una divertida dinámica en la que bailaron y se pintaron las manos, para descubrir la necesidad del uso de protección en la prevención de infecciones de transmisión sexual así como del embarazo en adolescentes.

Por otra parte, conocieron la Ley de Protección de Niños en salas de usos de Internet, Videojuegos y otros Multimedia con la Licenciada Peggy Rivas, para el uso prudente y moderado de estas innovaciones tecnológicas.
Finalmente, después de tanto escuchar, opinar, ver, meditar y bailar, por fin pudieron hacer uso del Internet de forma libre, tal como lo esperaron desde horas tempranas.
Para aquellas y aquellos interesados en traer a sus hijas e hijos para que compartan la experiencia de aprender con conciencia sobre el uso del computador, comunicarse por los números: 631-4482/631-3327 (Núcleo de Las Acacias) y 682-4107/421-2579 (Núcleo de El Valle).