miércoles, 9 de marzo de 2011

RECONOCIENDO POTENCIALIDADES

Estas fueron las palabras de María Morillo, graduanda de la VIII Cohorte de la Escuela Taller del Programa Aliadas en Tecnología, en el acto de graduación realizado el 29 de Enero en los espacios del Colegio Juan de Dios Guanche.



"No podría hablar por cada una de las mujeres del Núcleo Aliadas en Tecnología El Valle, porque todas tienen experiencia propia y segura estoy que habrá diferencia entre todas, pero si puedo decir que hemos compartido algo en común, y fue haber aceptado la gran oportunidad que nos ofreció Aliadas en Cadena A.C.

En nombre de todas esas valientes mujeres, les queremos dar las gracias por las herramientas ofrecidas a los profesores y a las licenciadas.

Ahora bien, depende de nosotras que decidamos para nuestras vidas de aqui en adelante. Podemos decidir estancarnos o utilizar cada una de las herramientas ofrecidas por Aliadas para seguir adelante tanto en el ámbito laboral como en nuestra vida personal. Muchas de nosotras tenemos empleos fijos y las que aún no, tienen el pontecial para conseguirlo.

Ahora tengo otra visión de la vida y pienso que como yo hay muchas aqui. Para terminar puedo asegurar que cada unas de nosotras eramos una perla en bruto y que decidimos darnos el valor que merecíamos con la ayuda de Aliadas.

Gracias a todas las licenciadas y profesores que hicieron y hacen una gran labor con todas esa valientes mujeres que decidieron dar el cambio a sus vidas.

Definitivamente hoy es un día de celebración, celebramos la decisión de valorarnos de no seguir siendo abusadas y de ser cada día más independientes y lo más importante, nos dimos cuenta que ya no le tememos a los ratones"

jueves, 24 de febrero de 2011

UNA EXPERIENCIA QUE TOCÓ MI CORAZÓN

Asistir y conocer el núcleo del Valle de Aliadas en Cadena, A.C, durante la asistencia de Globovisión para la filmación de las instalaciones y testimonios tanto del personal, como de algunas mujeres que forman parte del taller que allí ofrecen y de mujeres ya egresadas fue realmente una experiencia hermosa y muy gratificante.

Primero conocer a todo el personal que allí labora y luego conocer las instalaciones que tan placenteras son para todo aquel que visite el núcleo, fue sentir una calurosa bienvenida durante mi estadía en el núcleo.

Aún más gratificante fue conocer en vivo el proyecto que ha emprendido Aliadas en Cadena, dedicado al empoderamiento de la mujer venezolana como cabeza de familia. Ver a esas mujeres tan entusiasmadas recibiendo sus clases, en donde el agradecimiento se les veía en la cara y todas muy participativas en sus actividades, realmente fue vivir una experiencia enriquecedora para mi vida y seguro que para la vida de cualquiera que pueda conocer el programa y aportar su granito de arena en pro de ayudar tan increíble ONG.

Finalmente escuchar los testimonios de mujeres egresadas que hoy en día tienen empleo e independencia económica para formar sus propios hogares y familias gracias a Aliadas en Cadena, fue una experiencia que tocó el corazón y me dio el empujón para colaborar con esta Asociación Civil y aportar mis conocimientos y todo lo que en mis manos este disponible para seguir construyendo cada día tan hermosa labor que tan inteligentemente se ha dedicado a formar a las mujeres Venezolanas que en cierta medida han estado desamparadas por mucho tiempo, con el fin de crear en ellas mujeres emprendedoras, independientes y libres de violencia.

Con este programa que poco a poco va dejando su huella en los corazones de muchas mujeres, Venezuela tendrá muchísimas oportunidades de contar con personal capacitado para apoyar la economía de este país y sobretodo crear conciencia en la familia y el poder del conocimiento y el aprendizaje como vínculo para trabajar y mantener en excelentes condiciones el estilo de vida.
Fabiana Silva

viernes, 10 de diciembre de 2010

EGRESADAS DEL PROGRAMA ALIADAS EN TECNOLOGÍA SE ENCUENTRAS POR SEGUNDA VEZ

FOTOS II ENCUENTRO

Este 27 de noviembre, un grupo de 71 mujeres egresadas del programa de formación para la empleabilidad “Aliadas en Tecnología” se encontraron en los espacios del auditorio de la Electricidad de Caracas para visibilizar la importancia de la formación de las mujeres en el área tecnológica.

La actividad contó con un panel de mujeres representantes de las empresas IBM Venezuela, CTT y Fundación Cisneros, quienes intercambiaron sus experiencias de trabajo en el mundo de las TIC´s y en el área de emprendimiento. La líder del Grupo Women de IBM-Venezuela, la Lic. Nina Toussaint, presentó la ponencia “El rol de la mujer en el mundo empresarial”, resaltando la importancia del liderazgo femenino y de la construcción de redes para el desarrollo profesional. Por su parte, la Lic. Ana Judith Gil representante de CTT, expuso estadísticas sobre el acceso de las mujeres a las tecnologías en Venezuela, en una investigación realizada a través de los infocentros y los centros comunitarios.

En representación de la Fundación Cisneros, La Lic. María Ignacia Arcaya presentó el programa “Mujeres Emprendedoras”, proyecto que se llevará a cabo en convenio con Aliadas en Cadena para la capacitación de 48 mujeres venezolanas en el área de emprendimiento en febrero del 2011.

Este proyecto está orientado a promover el bienestar personal, familiar, social y económico de las mujeres, brindándoles herramientas personales y gerenciales que les permitan desarrollar habilidades, afianzar ideas y adquirir conocimientos para la creación y consolidación de sus propios negocios.